La industria musical volvió a vibrar con el regreso de Rosalía, quien acaba de estrenar su nueva canción “Berghain” —un tema que anticipa el lanzamiento de su próximo disco, previsto para 2025. La artista catalana, reconocida por su constante reinvención y su capacidad para fusionar géneros, presenta una propuesta visual y sonora que confirma su posición como una de las creadoras más influyentes de la música contemporánea. Vulcano no solo marca un regreso musical, sino una declaración estética y emocional que vuelve a situar a Rosalía en el centro de la conversación global sobre creatividad y autenticidad artística.
Este nuevo lanzamiento nos recuerda por qué Rosalía es mucho más que una cantante: es una artista conceptual que utiliza la música, el lenguaje visual y la colaboración como herramientas narrativas. A partir de Berghain, podemos identificar tres principios creativos que definen su enfoque y que sirven de inspiración para cualquier persona dedicada a la creación musical o artística. Estas son las tres claves de creatividad según Rosalía.
1. Expresar visualmente un sentimiento
Rosalía tiene una habilidad singular: convertir emociones abstractas en imágenes poderosas. En el video de Berghain, la artista logra transmitir la sensación de contener una fuerza interior que amenaza con estallar, como un volcán que arde bajo la superficie. No hacen falta explicaciones: el espectador comprende, siente y conecta. Esa claridad emocional es una lección fundamental para cualquier creador.
En un mundo donde la saturación visual y sonora es constante, la autenticidad emocional se ha vuelto un recurso escaso. Rosalía demuestra que la verdadera creatividad radica en comunicar algo complejo de manera simple y bella. No se trata de impresionar con efectos o conceptos forzados, sino de lograr que la obra “hable por sí misma”. La suya no es una creatividad hermética, sino comunicativa; no busca esconder el mensaje tras la técnica, sino usar la técnica para amplificarlo.
La enseñanza es clara: la meta no es solo crear, sino emocionar. Una canción o video puede ser impecable en su producción, pero si no logra transmitir algo genuino, carece de alma. Rosalía nos recuerda que el arte más poderoso es aquel que se entiende con el corazón antes que con la mente.
2. No tener limitaciones: los idiomas de la creación
Otra de las claves de Rosalía es su rechazo a las fronteras creativas. En Vulcano mezcla tres idiomas —español, inglés y alemán— sin pedir permiso ni buscar aprobación. La artista no se queda en lo conocido; se expande. Cada lengua le permite explorar un matiz distinto de su idea, un tono emocional diferente, una textura sonora nueva.
Esa libertad lingüística refleja una mentalidad más profunda: la de no limitar la expresión artística a lo que se espera de ti. En una industria que suele encasillar a los artistas en géneros, estilos o mercados específicos, Rosalía se atreve a desobedecer. Su creatividad no parte del miedo a confundir, sino del deseo de explorar.
Para los músicos emergentes, este enfoque es una invitación a romper los moldes. Cantar en varios idiomas, mezclar estilos o incorporar influencias culturales diversas no diluye la identidad, la enriquece. La música actual es global y la creatividad no reconoce fronteras. Rosalía demuestra que la innovación ocurre cuando se atraviesan los límites, no cuando se obedecen.
3. No estás solo: el poder de la colaboración
La tercera clave de creatividad de Rosalía es entender que crear no tiene por qué ser un acto solitario. Detrás de cada una de sus producciones hay un ecosistema de mentes brillantes: productores, diseñadores, coreógrafos, directores de arte, y colaboradores de distintas disciplinas. Rosalía sabe rodearse de gente que admira y que comparte su visión, en el caso de la nueva canción se aprecia con la presencia de Björk y Yves Tumor..
En Berghain, esta red creativa vuelve a ser evidente: desde la dirección del videoclip hasta el diseño de sonido, cada detalle revela una conversación colectiva entre artistas. La cantante no busca controlar cada aspecto, sino construir junto a otros. Esa apertura convierte su obra en algo más grande que ella misma.
En la era del individualismo digital, donde muchos creadores sienten la presión de hacerlo todo solos, Rosalía ofrece una lección contracorriente: la colaboración no resta autenticidad, la amplifica. Trabajar con quienes respetas y admiras no solo mejora el resultado, sino que expande tu propio universo creativo.
La inspiración detrás del juego
El regreso de Rosalía con Berghain no es solo un acontecimiento musical; es una masterclass de creatividad contemporánea. Expresar sentimientos de forma visual y directa, romper los límites lingüísticos y conceptuales, y abrirse a la colaboración son tres pilares que definen no solo su proceso artístico, sino una filosofía creativa adaptable a cualquier disciplina.
Rosalía no crea para encajar, sino para encender. Y en esa combustión emocional y estética encontramos una ruta clara para quienes buscan una voz propia en la música actual.
Si te apasiona descubrir cómo los artistas redefinen la industria y quieres seguir aprendiendo sobre producción musical, creatividad y estrategia artística, sigue leyendo el blog de Saturno Suite. Aquí desmenuzamos las ideas que transforman la música, una canción a la vez.




