Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn
Threads

La comunidad del fútbol mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Manuel Lapuente a los 81 años de edad. La noticia, confirmada a través de mensajes de cercanos colegas, consterna a un país que lo recuerda como una de las figuras más influyentes en la historia de este deporte. Lapuente no solo fue un estratega; fue un arquitecto de éxitos que dejó una huella imborrable tanto en la Selección Mexicana como en los clubes más emblemáticos de la Liga MX.

Legado de Manuel Lapuente

El legado de Manuel Lapuente se forjó desde el banquillo, donde demostró una visión táctica excepcional. Su carrera alcanzó su cénit a finales de la década de los 90 cuando asumió el timón de la Selección Mexicana. Bajo su dirección, el Tri vivió una de sus etapas más gloriosas: clasificó y dirigió al equipo en la Copa del Mundo de Francia 1998, se alzó con la Copa Oro ese mismo año y, en 1999, conquistó la Copa FIFA Confederaciones. Este último título permanece como el mayor logro en la historia de la selección absoluta de México, un hito que consolidó su nombre entre los grandes.

Sin embargo, su impacto trascendió la selección nacional. Manuel Lapuente fue el cerebro detrás del legendario Necaxa de los 90, apodado “El Equipo de la Década”. Además, rompió un ayuno de 13 años sin títulos para el Club América, llevándolo al campeonato en el Torneo Verano 2002. Su genio también brilló con el Puebla, club al que dirigió hacia los dos únicos campeonatos de liga en su historia, en 1983 y 1989. Sus triunfos se extendieron a nivel continental, donde ganó dos veces la Copa de Campeones de la Concacaf.

Una carrera que se recordará

Nacido en la Ciudad de México en 1944, Lapuente también tuvo una carrera como futbolista antes de convertirse en el maestro que formó a generaciones de técnicos. Su trayectoria impecable fue coronada con su inducción al Salón de la Fama del Fútbol Internacional en 2014. La partida de Manuel Lapuente deja un vacío en el fútbol nacional, pero su legado de triunfos, carácter y amor por el juego seguirá inspirando a las futuras generaciones. Descanse en paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Saturno Suite

Datos de contacto

Email:

  • epocaproductora@gmail.com
    contacto@epocacultura.org
  • saturnosuite@epocacultura.org
    saturnosuite@gmail.com

Suscríbete