El Festival de Cortometraje Veracruzano (FEVER) anuncia su tercera edición con una poderosa propuesta que combina exhibición presencial y acceso digital. Con el respaldo de la Secretaría de Cultura y el IMCINE a través de FOCINE, el festival consolidará durante octubre y noviembre su misión de visibilizar y celebrar la producción audiovisual local.
Un Recorrido por Veracruz y Más Allá
El FEVER 2025 iniciará su gira el 17 de octubre en el puerto de Veracruz, con una función inaugural en la Plaza de la Reforma que presentará el programa “El cuerpo como territorio”. Posteriormente, la caravana cinematográfica visitará Actopan, Naolinco, Teocelo, Orizaba y Xalapa, cerrando su ciclo estatal el 16 de noviembre.
Para garantizar una amplia difusión, el festival ofrecerá su programación completa del 3 al 30 de noviembre a través de la plataforma Nuestro Cine MX, democratizando el acceso al cine veracruzano desde cualquier lugar.

21 Cortometrajes que Retratan Nuestra Realidad
Un jurado especializado seleccionó 21 obras que conforman la Selección Oficial 2025. La programación incluye 7 documentales, 4 animaciones, 7 ficciones y 3 piezas experimentales que exploran narrativas sobre identidad, memoria y territorio. Temas como la defensa del medio ambiente, la preservación cultural y las luchas personales frente a la soledad encuentran su espacio en esta cuidadosa curaduría.
Actividades que Enriquecen el Diálogo Cinematográfico
El festival complementa su programación con “Nodos Audiovisuales”, un espacio formativo que incluye dos mesas de diálogo sobre producción y identidad en el cine veracruzano. Además, ofrecerá un taller sobre programación cinematográfica y una masterclass de cine experimental impartida por Annalisa Quagliata, directora de la película inaugural “¡Ya México no existirá más!”.
Como muestra del intercambio cultural, el Festival Zanate de Colima participará como invitado especial, presentando una selección de cortometrajes documentales que enriquecerán la perspectiva cinematográfica del evento.
Un Festival que Crea Comunidad
El FEVER demuestra que el cine es una herramienta poderosa de transformación social. Al llevar proyecciones a comunidades diversas y generar espacios de reflexión, construye puentes entre realizadores y públicos. Esta tercera edición confirma al cortometraje como un formato vital para contar nuestras historias y reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo.
No te pierdas la oportunidad de descubrir las voces más frescas del cine veracruzano. Consulta la programación completa en las redes sociales del FEVER y disfruta de los cortometrajes del 3 al 30 de noviembre en Nuestro Cine MX.