Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn
Threads

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) culminó con una semana vibrante de proyecciones, encuentros y reconocimientos, consolidándose una vez más como el escenario fundamental para la industria y el cine mexicano. Desde estrellas internacionales hasta las voces más frescas del panorama local, el Festival fue un hervidero de talento y narrativas poderosas que definen el presente y futuro del séptimo arte.

Este año, el FICM no solo brilló por la presencia de figuras como Jodie Foster, Juliette Binoche y Gael García Bernal, quien conmemoró el aniversario de Amores Perros, sino que demostró la robusta salud creativa de la producción nacional. La competencia oficial, núcleo del Festival, dejó en claro la diversidad y calidad que caracterizan al cine mexicano actual, premiando a películas que ya suenan fuerte de cara a la próxima temporada de premios.

Las Películas Ganadoras del FICM 2025

Tras deliberaciones, el jurado de la Sección Oficial de Largometraje Mexicano reveló a los triunfadores. La gran noche de premiación coronó a lo más destacado, confirmando que estos títulos y sus creadores son nombres que debemos seguir de cerca.

Sección de Largometraje Mexicano

  • Mejor Película: La Reserva, de Pablo Pérez Lombardini.
  • Premio del Público: Vainilla, de Mayra Hermosillo.
  • Mejor Dirección: Pablo Pérez Lombardini por La Reserva.
  • Mejor Dirección de una Ópera Prima: Nuria Ibáñez Castañeda por El Guardián.
  • Mejor Guion: Ernesto Martínez Bucio y Karen Plata por El Diablo Fuma.
  • Mejor Fotografía: Ximena Amann por En el Camino.
  • Mejor Actriz: Carolina Guzmán por La Reserva.
  • Mejor Actor: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por En el Camino.
  • Mención Especial: Basilio Moncada por El Guardián.

Sección de Documental Mexicano

  • Mejor Documental: Llamarse Olimpia, de Indira Cato.
  • Premio del Público: Mi Benjamin, de Victoria Clay-Mendoza.
  • Premio Especial a Documental Dirigido por una Mujer: Llamarse Olimpia, de Indira Cato.
  • Documental Dirigido por una Mujer: Vidas en la Orilla, de Lucía Gajá.
  • Mención Especial: Brigada 2045, de Olivia Luengas Magaña.

Sección de Cortometraje Mexicano

  • Animación: Una Parvada de Estruendo, de Mariana Mendívil.
  • Documental: Las Voces del Despeñadero, de Irving Erick Serrano López y Victor Rejón.
  • Ficción: Casa Chica, de Lau Charles.
  • Mención Especial: Al Borde del Volcán, de Jorge Granados Ross.
  • Premio Especial del Jurado: Sigo Soñando, de Misael Alva.

El FICM 2025 no solo entregó premios; confirmó su rol vital como termómetro y catapulta del cine mexicano. Estos ganadores representan la vanguardia narrativa y técnica que está redefiniendo nuestra cinematografía. Desde la productora Época, celebramos estos logros y los invitamos a mantener la mirada puesta en estos títulos, porque el cine que se gesta aquí, en el corazón del Festival, es el que pronto conquistará las pantallas del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Saturno Suite

Datos de contacto

Email:

  • epocaproductora@gmail.com
    contacto@epocacultura.org
  • saturnosuite@epocacultura.org
    saturnosuite@gmail.com

Suscríbete