La Fuerza Invisible no es solo una banda de rock, es una historia de encuentros, de búsquedas creativas y de la conexión que trasciende fronteras. Nacida del cruce entre Argentina y México, el grupo se formó en medio del aislamiento global provocado por la pandemia, cuando el músico argentino Guillermo Stanley, con una carrera ya consolidada en Buenos Aires, se trasladó a México por motivos laborales.

Un encuentro entre dos mundos

Lejos de casa y con la necesidad de seguir creando, Stanley comenzó a componer nuevas canciones que marcarían el inicio de una nueva etapa musical. Fue en su lugar de trabajo donde conoció al bajista Lao Zamora, con quien encontró una afinidad artística instantánea. A ellos se unieron luego JC, productor e influencer musical que quedó fascinado por el proyecto, y Alan Álvarez, baterista y multiinstrumentista que terminó de darle forma al sonido del grupo.

¿Qué impulsa a La Fuerza Invisible?

Esa pregunta fue el origen del nombre La Fuerza Invisible. Para la banda, esa energía que no se ve pero se siente es la música misma: un lazo inquebrantable que une a las personas incluso en los momentos más difíciles. Esa es la esencia del grupo y también la brújula creativa que guía cada canción.

El estilo de La Fuerza Invisible se caracteriza por una poderosa base de guitarras, letras profundas y texturas contemporáneas. No buscan fama: buscan conexión. En sus palabras, hacen “música real”, una que hable directamente al corazón, sin artificios.

“Trazando caminos”: el primer EP

El 3 de julio de 2025, La Fuerza Invisible lanzó su primer trabajo discográfico: “Trazando caminos”, un EP disponible en Spotify que marca un punto de partida sólido y prometedor. Producido íntegramente en México, el EP fue grabado en los reconocidos estudios Noviembre y cuenta con la producción de Guillermo Stanley junto al ingeniero Beto Sosa, quien también se encargó de la mezcla. La masterización estuvo a cargo de Luis Gutiérrez.

El disco contiene tres temas originales compuestos por Stanley, con una formación estable en la que participan:

  • Guillermo Stanley – voz y guitarra
  • Lao Zamora – bajo y coros
  • Alan Álvarez – batería
  • JC. López – guitarra

El resultado es un trabajo honesto, bien logrado y emocionalmente potente que habla de caminos que se cruzan, decisiones vitales y esa fuerza invisible que nos impulsa a seguir adelante, incluso cuando el terreno es incierto.

La Fuerza Invisible: Una banda con alma

La Fuerza Invisible no solo hace música, construye puentes. Con un sonido auténtico y una energía que se siente tanto en vivo como en estudio, la banda representa una nueva ola del rock de autor latinoamericano. A través de Trazando caminos, invitan a los oyentes a recorrer con ellos un trayecto lleno de verdad, emoción y guitarras que no piden permiso para sonar.

Ya disponibles en Spotify, sus canciones son una declaración de principios: que la música todavía puede ser una forma de resistencia, de encuentro y de sanación.

La Fuerza Invisible es un proyecto musical que ha confiado en Saturno Suite para diseñar sus planes, construyendo su futuro y confiando en que solo siendo una empresa creativa puede crear un futuro real y lograble.

Escucha “Trazando caminos” en Spotify y descubre a La Fuerza Invisible, una banda que llegó para quedarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Saturno Suite

Datos de contacto

Email:

  • epocaproductora@gmail.com
    contacto@epocacultura.org
  • saturnosuite@epocacultura.org
    saturnosuite@gmail.com

Suscríbete

© 2025 Época Productora. Todos los derechos reservados.