Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn
Threads

Israel y Gaza firmaron hoy una declaratoria de paz que pone fin formal al conflicto bélico que devastó la Franja desde octubre de 2023. El acuerdo, gestionado bajo el patrocinio del expresidente Trump, establece una hoja de ruta con compromisos clave para cimentar una paz duradera.

Antecedentes de la guerra entre Israel y Gaza

La guerra estalló tras el ataque masivo de Hamas contra suelo israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1,200 muertos israelíes y decenas de rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar sobre Gaza que produjo decenas de miles de víctimas palestinas, destrucción masiva de infraestructura y una crisis humanitaria prolongada.
Durante dos años, el conflicto se mantuvo con intensos enfrentamientos, bombardeos, bloqueos y presiones diplomáticas regionales e internacionales.

La firma de la declaratoria de paz

El acto tuvo lugar en Sharm el-Sheikh, Egipto, con la presencia del propio Donald Trump, del presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi, el emir de Catar y el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan, entre otros mediadores.

Trump presentó una Declaración para una Paz Duradera y un Futuro Próspero, que acompañó un plan de 20 puntos para Gaza.
En su discurso ante el parlamento israelí (Knesset), Trump declaró: “La guerra en Gaza ha terminado” y celebró la liberación de los rehenes como un momento decisivo.

Principales puntos de la declaratoria de paz

La declaratoria y el plan de 20 puntos incluyen compromisos estructurales y medidas urgentes para restablecer la paz:

  1. Alto al fuego inmediato: todas las operaciones militares cesan de forma inmediata; congelamiento de líneas de frente.
  2. Liberación de rehenes y prisioneros:
    • Hamas liberará todos los rehenes vivos en 72 horas.
    • Israel liberará cerca de 2,000 prisioneros palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua.
  3. Retirada escalonada de fuerzas israelíes hasta líneas acordadas previamente, manteniendo seguridad en zonas fronterizas.
  4. Desarme de Hamas y demolición de infraestructura militar: túneles, arsenales y fábricas de armas serán eliminados bajo supervisión internacional.
  5. Despliegue de fuerza internacional de estabilización (ISF) para garantizar seguridad, capacitar a la policía palestina y supervisar la transición.
  6. Gobierno de transición tecnocrático en Gaza: autoridades independientes (no partidistas) asumirán la administración interina.
  7. Reconstrucción del enclave y control de fronteras: inversión internacional, supervisión de ayuda, y restauración de servicios básicos.
  8. Derechos humanos, libertad religiosa y protección de sitios sagrados: se garantiza respeto a comunidades cristianas, judías y musulmanas.
  9. Resolución pacífica de disputas futuras por medios diplomáticos, evitando el uso de la fuerza.
  10. Compromiso común contra el extremismo: iniciativas para erradicar la radicalización mediante educación, empleo y diálogo comunitario.

El acuerdo entre Israel y Gaza, impulsado por Trump, marca un vuelco decisivo en una guerra que dejó un profundo dolor en ambas sociedades. La paz firmada hoy ofrece una ruta estructurada para el fin del conflicto, estableciendo compromisos claros en alto el fuego, liberación de prisioneros, desarme, gobernanza y reconstrucción. No obstante, su éxito dependerá del cumplimiento estricto de los compromisos y del sostenido apoyo internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Saturno Suite

Datos de contacto

Email:

  • epocaproductora@gmail.com
    contacto@epocacultura.org
  • saturnosuite@epocacultura.org
    saturnosuite@gmail.com

Suscríbete