La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Netflix han anunciado una colaboración sin precedentes para celebrar el legado de Juan Gabriel. El próximo 8 de noviembre, a las 20:00 horas, la plancha del Zócalo capitalino se transformará en una gigantesca sala de cine al aire libre para proyectar, en su totalidad y con material inédito, el legendario primer concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990.
Juan Gabriel es parte de México
Este evento especial para la figura del Divo de Juárez no se limitará a la función histórica ya conocida; esta nueva película incluirá escenas nunca antes vistas por el público, material exclusivo que enriquece la experiencia y ofrece una nueva perspectiva sobre aquella noche mágica.
El contenido extra proviene de la serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, cuya directora, María José Cuevas, se encargó de rescatar y restaurar este invaluable archivo fílmico. La serie, que Netflix estrenará globalmente el 30 de octubre, profundiza en la vida y carrera del ícono musical, prometiendo revelaciones íntimas y un retrato completo del artista.
Zócalo como centro de espectáculos
La elección del Zócalo como sede es un reconocimiento a la profunda conexión entre Juan Gabriel y el pueblo mexicano, un vínculo que se forjó en escenarios masivos y que perdura más allá del tiempo. Este espacio, emblemático y de libre acceso, permitirá que miles de fans se congreguen para vivir una velada única, cargada de emotividad y nostalgia.
Mientras que la plataforma de streaming acerca la serie documental a los hogares, esta proyección en el corazón de la ciudad democratiza el acceso a un pedazo fundamental de la cultura popular mexicana. La cita es el 8 de noviembre para honrar, cantar y recordar al artista que, con su voz y su corazón, conquistó un lugar eterno en Bellas Artes y en la memoria de millones. La entrada es libre, en un evento que promete ser un digno homenaje a la inagotable vigencia de Juan Gabriel.




