La banda británica Radiohead rompió su característico silencio en una extensa entrevista, ofreciendo declaraciones cruciales en vísperas de su esperado regreso a los escenarios. La próxima gira de Radiohead, la primera en siete años, genera expectación global, no solo por los conciertos en sí, sino por las revelaciones sobre su pausa, su futuro y su postura frente a controversias políticas recientes, incluyendo el conflicto en Gaza e Israel.
Radiohead y su partida de los escenarios
El grupo abordó directamente las razones que llevaron a la paralización de sus actividades en 2018. Thom Yorke explicó que necesitaba tiempo para procesar el duelo tras la muerte de su primera esposa. Por su parte, el guitarrista Ed O’Brien expresó una sensación de agotamiento y desconexión. “Simplemente no quería seguir haciéndolo”, afirmó, refiriéndose al ciclo constante que suponía la banda. Esta honestidad marca un tono introspectivo para el comienzo de esta nueva etapa.
Respecto a la inminente gira, los detalles comienzan a tomar forma. Yorke proporcionó a la banda una lista de 65 canciones para construir los repertorios, prometiendo setlists dinámicos y variados. Además, generaron intriga al anunciar que interpretarán un tema que no ejecutan desde 1993, un guiño para los seguidores más puristas. Sin embargo, Johnny Greenwood aclaró que, por el momento, los planes no van más allá de los conciertos, dejando en suspenso la posibilidad de nuevo material de estudio.
Las polémicas de la banda
Uno de los puntos más delicados de la entrevista giró en torno a las recientes polémicas. La banda se refirió a las críticas recibidas por la falta de una postura pública sobre el conflicto en Gaza, así como por la colaboración de Greenwood con el músico israelí Dudu Tassa y sus presentaciones en Tel Aviv. Greenwood defendió su trabajo artístico con músicos de Israel y Medio Oriente, calificando de “locura” la idea de abuchear en un concierto y cuestionando el valor progresista de tales actos.
Finalmente, el grupo comentó con ironía el resurgimiento viral de su canción “Let Down” en TikTok, que les devolvió a las listas de Billboard. Yorke encontró la situación “especialmente extraña”, considerando su resistencia original al lanzamiento del sencillo. Sus hijos le ofrecieron una explicación simple: “Los adolescentes están deprimidos. ¡Es música deprimente!”. Este episodio cierra un perfil que muestra a una banda legendaria navegando su regreso en un panorama musical y social radicalmente distinto.




