Hay eventos que ocurren, y otros que irrumpen con fuerza. Salón ACME, en su duodécima edición, se consolida como una de las plataformas de arte contemporáneo más influyentes de México. Del 6 al 9 de febrero de 2025, la icónica casona de General Prim 30 en la Ciudad de México será el escenario de una experiencia cultural única, reuniendo a 79 artistas, 29 proyectos y una innovadora sección Bodega donde el arte y lo cotidiano se fusionan.


Veracruz, estado invitado y la magia del fandango visual
La selección de Veracruz como estado invitado añade una capa de riqueza cultural con la curaduría de Rafael Toriz. La exhibición “Contornos de una barca alucinada” transporta a los visitantes a un universo donde el arte contemporáneo emula el ritmo de un fandango, con el cafetal como símbolo de creatividad y resistencia.
En el patio, la artista Julieta Gil presentará “Milflores”, una instalación inmersiva que reinterpreta los espacios urbanos como antimonumentos vegetales, recordándonos que la ciudad también florece en su caos.
Una experiencia sensorial entre música, performance y arte
El arte en Salón ACME No. 12 trasciende los límites de lo estático. Los performances y la música en vivo, con la participación de Los Cojolites, Sophia Le Fraga y Alejandra Bolaños, dotarán de dinamismo cada rincón del evento, convirtiéndolo en una experiencia sensorial efímera y única.
La sección Bodega presentará la exhibición “Yendo de la cama al living”, donde el espacio doméstico se reinventa como un museo personal, reflejando la curaduría de nuestras propias vidas.
Un evento que transforma y conecta
Más allá de las exposiciones, Salón ACME No. 12 es un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y amantes del arte, generando conversaciones y experiencias que perduran más allá de su cierre.
¡No te lo pierdas! Vive el arte, sé parte de la transformación y acompáñanos en este imperdible evento en Ciudad de México. Nos vemos en Salón ACME No. 12.