Soda Stereo retorna al escenario con un espectáculo inédito donde el icónico Gustavo Cerati aparecerá en un formato aún no especificado. La noticia se reveló de forma inesperada este 29 de septiembre de 2025, generando asombro y emoción a partes iguales. Bajo el nombre Soda Stereo Ecos, el proyecto promete reunir a Charly Alberti, Zeta Bosio y Cerati en un concierto que será más que un tributo: será una experiencia inmersiva que fusiona lo tangible con lo etéreo.
Aunque ya se sabía que Soda Stereo preparaba algo grande para sus seguidores, pocos anticipaban algo de esta magnitud. Las pistas comenzaron a aparecer en redes y en afiches misteriosos por Buenos Aires, pero no estaba claro qué forma tendría el regreso. En anteriores proyectos posteriores al fallecimiento de Cerati en 2014, la banda exploró caminos modestos: apareció en pantalla como imagen proyectada durante la gira Gracias Totales, o se involucró en espectáculos como Séptimo Día – No descansaré con el Cirque du Soleil. Pero nada como ahora: el anuncio del concierto con la presencia de Gustavo ha elevado la expectativa a niveles que superan cualquier reencuentro previo.
¡¡Gracias Argentina!! 🇦🇷🔥 Los primeros 4 Movistar de Buenos Aires se agotaron en horas…
— Soda Stereo (@sodastereo) September 30, 2025
Nueva función 10 de junio – Movistar Arena (Buenos Aires) pic.twitter.com/9QtIrLBK9T
Soda Sterero un hito en la música latinoamericana
Soda Stereo fue —y sigue siendo— una de las bandas fundamentales del rock en español. Conformada por Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería), marcó generaciones con discos como Signos, Canción Animal o Dynamo. Tras la muerte de Cerati, en 2014, la agrupación quedó incompleta en su esencia original, y cada intento de aparición conjunta quedó condicionado por la ausencia de su legendario líder.
Datos del regreso de Soda Stereo y cómo funcionará el concierto
El primer espectáculo de Soda Stereo Ecos está agendado para el 21 de marzo de 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires. En apenas minutos de abrirse la venta, las entradas se agotaron, y la producción anunció inmediatamente funciones adicionales para el 22 de marzo, el 6 de abril y 4 de junio del mismo año, lo cual contrasta con otras giras anunciadas en latinoamérica. Según el comunicado oficial, este concierto no será un homenaje ni un tributo; la banda aclara que “no hay cantante nuevo” ni invitados, sino que será un show en vivo con Cerati “presente” mediante tecnología que la productora define como “mucho más que un holograma”. Charly y Zeta tocarán en tiempo real, mientras la voz y guitarra de Cerati se reproducirán a partir de registros históricos sincronizados.
El formato se inspira en modelos ya vistos, como ABBA Voyage, que combinan avatares rendereados con actuaciones en vivo, para ofrecer un espectáculo que trasciende la simple proyección de video. Aunque algunos medios discuten si en realidad habrá holograma, inteligencia artificial o una nueva tecnología híbrida, lo cierto es que los organizadores se cuidaron de aclarar que no será una experiencia tradicional de archivo ni una simple pantalla fija.
Por el éxito del anuncio inicial y el agotamiento inmediato de boletos, ya se han sumado más fechas a la gira Ecos. Lo que comenzó como un único show se amplió a múltiples funciones, y se espera que pronto se agreguen presentaciones en otras ciudades de Argentina y Latinoamérica, dada la magnitud de la demanda.
Un regreso esperado
Este regreso de Soda Stereo con Gustavo Cerati como parte central del espectáculo marca un hito en cómo la tecnología y la música pueden converger para reactivar leyendas. Será un momento histórico: el público no solo escuchará, sino que podrá experimentar la presencia visual y sonora del trío completo, rompiendo las limitaciones de la ausencia física. El concierto con holograma redefine lo que significa “volver” en la música.