La cantante y compositora Sofía Comas ha lanzado su nuevo sencillo titulado Ranchera Protectora, una pieza cargada de simbolismo y fuerza emocional que ya comienza a resonar entre los amantes de la música independiente. En esta canción, la artista español-canadiense defiende la idea de que el amor es la luz capaz de protegernos frente a los “villanos” que aparecen en la vida disfrazados de pareja, amigo o amante. Su propuesta mezcla el dramatismo poético con la tradición de la ranchera, abriendo un espacio único para su voz y su visión artística.
Sofía Comas no es ajena a la experimentación. Cofundadora de la banda madrileña Tucán y con una trayectoria vinculada al teatro, la danza y la poesía, ha construido una carrera en la que el cruce de disciplinas se convierte en sello. Con El verano será eterno (2020) mostró su capacidad para convertir lo íntimo en espectáculo, y con Ranchera Protectora confirma que sigue buscando territorios sonoros nuevos, siempre guiada por una sensibilidad singular.
Sofía Comas y Leiden
El lanzamiento se vio reforzado con una presentación especial junto a la cantautora cubano-mexicana Leiden, reconocida por su fusión entre géneros latinoamericanos y líricas comprometidas. Juntas compartieron escenario en Madrid, creando un puente entre estilos que, a pesar de sus diferencias, convergen en una apuesta por la emoción y la verdad artística. La colaboración con Leiden no solo enriquece el estreno del sencillo, también sitúa a Sofía Comas en un diálogo activo con la escena musical latinoamericana.
Las implicaciones de este lanzamiento son claras: Sofía Comas se afianza como una de las voces más innovadoras de la música iberoamericana contemporánea, capaz de articular tradición, experimentación y discurso poético en una sola propuesta. Su visión conecta con públicos que buscan algo más que entretenimiento: buscan experiencias estéticas con sentido y profundidad.
Para sus seguidores mexicanos Sofía Comas llegará a México en noviembre y se presentará en Xalapa gracias a Saturno Suite.