YouTube acaba de anunciar un conjunto de innovaciones impulsadas por IA, que tienen como objetivo fortalecer las capacidades creativas de sus usuarios, especialmente dentro del ámbito musical.

En el evento Made on YouTube celebrado el 16 de septiembre de 2025 en Nueva York, la plataforma reveló funciones diseñadas para transformar diálogos en música, generar acompañamientos automáticos y ofrecer asistencia inteligente en la producción de contenido audiovisual. La apuesta de YouTube por la inteligencia artificial apunta a reconfigurar el equilibrio entre tecnología y arte.

Apuesta Youtube por la inteligencia artificial

Uno de los lanzamientos más llamativos es la herramienta “Speech to Song”, que permite transformar fragmentos de voz o conversación elegibles en piezas musicales, aplicando estilos como “chill”, “danceable” o “fun”, todo mediante el modelo Lyria 2 desarrollado por Google DeepMind. Esta funcionalidad resulta especialmente atractiva para creadores de contenido en Shorts, quienes podrán convertir frases destacadas o diálogos llamativos en pistas melódicas personalizadas. Al mismo tiempo, YouTube expande su oferta previa de generación de pistas instrumentales por medio de indicaciones textuales en su marketplace Creator Music, donde ya es posible crear acompañamientos libres de derechos mediante IA.

Para mantener la transparencia, la plataforma integrará marcas de agua SynthID y etiquetas que indiquen cuándo un contenido ha sido generado por IA, así como una función reforzada en YouTube Studio que permite detectar voces o imágenes similares y gestionar reclamaciones o eliminaciones si un creador considera que su identidad fue usada sin autorización. Además, se estrenan funciones como Ask Studio (un chat conversacional de inteligencia artificial) y la opción de añadir colaboradores visibles en un video, aunque algunas de estas herramientas están disponibles solo por ahora en mercados seleccionados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Según Youtube la IA es el futuro de la industria musical

Con estas novedades, YouTube busca reforzar su propuesta frente a competidores emergentes y volver a posicionarse como una plataforma que no solo distribuye música, sino que brinda soporte creativo a sus usuarios. Al integrar la IA directamente en el proceso de producción, la plataforma pretende atraer a creadores que desean experimentar con nuevas formas de composición y viralidad, consolidándose como un actor clave en la evolución tecnológica de la industria musical.

2 respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo Saturno Suite

Datos de contacto

Email:

  • epocaproductora@gmail.com
    contacto@epocacultura.org
  • saturnosuite@epocacultura.org
    saturnosuite@gmail.com

Suscríbete

© 2025 Época Productora. Todos los derechos reservados.